Yogurt Natural
El yogurt natural es un alimento que se puede disfrutar solo o personalizar, y que aporta una gran cantidad de beneficios para la salud. Su elaboración es tan sencilla que te enamorarás de su sabor y conseguirás ahorrar dinero.
Tiempo de preparación 10 minutos min
Waiting time 8 horas h
Tiempo total 8 horas h 10 minutos min
Plato Desayuno, Postre
Cocina Mediterranea, Turca
Raciones 8 personas
Calorías 63 kcal
- 1 litro leche entera fresca
- 1 yogurt
Verter la leche fresca en una olla y calentar a fuego medio-alto hasta que alcance una temperatura de 90 a 100 grados. Hervir la leche fresca a esa temperatura mata los microbios que son perjudiciales para la salud humana y permite que podamos beberla de forma totalmente segura. Por supuesto, en este proceso no estamos perdiendo sus propiedades nutricionales. Si la leche no es fresca o ya ha sido pasteurizada, puedes saltar este paso.
1 litro leche entera
Inmediatamente después de alcanzar esa temperatura retirar la olla del fuego. Luego esperar hasta que la temperatura baje a 45 - 50 grados.
1 litro leche entera
Mezclar la leche con el yogurt suavemente con un batidor.
1 yogurt, 1 litro leche entera
Mientras la mezcla aún está caliente (alrededor de 40 - 48 grados) distribuirla en diferentes envases de vidrio de alrededor de 125 - 180 gramos. Luego cubrir los vasos con una tapa o una envoltura de plástico.
Ahora viene la parte más importante. Hay que asegurar que los yogures descansan en un lugar cálido donde se mantenga una temperatura mínima de alrededor de 40 grados durante unas 8 - 12 horas. El yogur necesita al menos 8 horas para fermentar, y ayuda mucho si se mantiene en un lugar oscuro y seco. Para conseguirlo, puedes utilizar una yogurtera o dejarlos dentro del horno después de haberlo calentado un rato (a un máximo de 50 grados claro). También puedes dejarlos en el lugar más cálido de tu casa y cubrirlos con un par de mantas para asegurar las condiciones deseadas (temperatura cálida, y un lugar oscuro y seco).
Pasado este tiempo se pueden poner los yogures dentro de la nevera y esperar a que se enfríen un par de horas antes de que estén listos para servir.
Opcionalmente, puedes agregar cualquier complemento que desees para acompañar al yogur, ya que es un postre muy versátil: fruta fresca, virutas de chocolate amargo, un edulcorante como la miel o el azúcar, mermelada, cereales, etc.
- DIFICULTAD: extremadamente fácil
- PRESUPUESTO: bajo
Keyword lácteo, receta rápida, sin azúcares añadidos